
Las vacaciones son nuestra válvula de escape, el momento para disfrutar y hacer el parón necesario de las obligaciones y los horarios que tenemos durante el resto del año. Desde Uresim queremos compartir 4 sencillos tips que os ayuden a sacar mayor partido al tiempo de ocio que tenemos por delante.
RELAJACIÓN Y EXPANSIÓN
Muy pocas veces pensamos en relajarnos como algo prioritario cuando estamos planeando nuestros días libres. Debemos buscar momentos y espacios que nos ayuden a recargar las pilas y que nos alejen de la rutina conectada al trabajo y a las tareas de casa.
Buscar actividades o momentos para hacer lo que realmente necesitamos. El relax no tiene que ser pasivo o algo aburrido. Puede ser desde practicar un deporte que teníamos pendiente, caminar por la playa, retomar un hobbie o leer un libro. Se trata de dedicarnos tiempo de calidad que se traduzca en satisfacción personal.
DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA
Los dispositivos electrónicos y todo lo que tiene que ver con la tecnología está muy presente en nuestro día a día y en nuestro trabajo. Por ese motivo, en vacaciones tenemos que hacer el ejercicio sano de desconectar de todo.
Vuelve al placer de los libros y periódicos en formato papel. Por unos días, deja las versiones digitales y regresa a lo clásico.
Debemos cambiar la manera como usamos los dispositivos si realmente queremos seguir nuestro “detox digital”. Por ejemplo si queremos hacer fotos con nuestro móvil, podemos desactivar internet para no recibir notificaciones. Otro paso intermedio, es programar sólo dos momentos al día para consultar los mensajes y redes sociales. Seguro que cuando vuelvas al modo online, todo estará donde lo dejaste.
COMPARTIR CON LA GENTE QUE QUIERES
Disfrutamos más momentos con la pareja, la familia o los amigos. Vívelos con tranquilidad, estando más receptivo a escuchar y atender a los que quieres. A veces nuestro propio estrés diario hace que descuidemos esos detalles y nos metamos en nuestra burbuja. El contacto y el encuentro con el otro nos reafirma en lo que somos y nos da la oportunidad de mejorar nuestras habilidades sociales. Recuerda que el conflicto bien orientado nos ayuda a avanzar en nuestra convivencia y esto se aplica a todos los contextos.
POTENCIA TU CURIOSIDAD EN TODAS PARTES
Tenemos más tiempo contemplativo para observar nuestro alrededor. Esto facilita que nuestra mente funcione de forma diferente, más conectada con los sentidos.
Déjate sorprender hasta por las cosas más simples, como si te pusieran unas gafas nuevas para verlo todo, así como hacen los niños, ponte las gafas de la curiosidad sin la obligación de aprender o entender, sólo para disfrutar el momento.